Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio twentyfifteen se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/xifoxnet/public_html/saraeliana/wp-includes/functions.php on line 6121
CUANDO LA VOZ CAE (Irma Cuña) – Sara Eliana

CUANDO LA VOZ CAE (Irma Cuña)

I

Nos distraemos
cuando la luz cae desde más lejos que la luna blanca,
desde mucho más lejos que los mundos.

II

Decir era la flor,
el aire entero,
las caracolas altas
y unas palmas.
Cuando venía a sorprender el aire
la arena breve.
Decir eran los ángeles atentos
y dos pájaros blancos
y unas algas
atravesadas por la sal inquieta.
Decir era una vena,
sangre toda
encauzada en auroras y gargantas.

III

Si levanto mi voz es que está sola
y nos sorprende el alba
a nosotras, mi voz y yo,
distantes
en la no prevención de tener alma.
Ignoramos la prisa,
largos vientos,
hemos visto pasar las caravanas.
(Unos iban a pie, otros en alas.)
Pero igual es decir raíz que vuelo,
no hay apuro en verdad detrás del ansia.

Estremecido atardecer espera
la misma soledad acostumbrada.

IV

Noche es ya. Noche entera.
La voz se ha levantado para cortar las ramas.
Precipita dos pájaros nocturnos
y se le olvida un nido.
Noche alzada.
En la actitud desvelo y muchedumbre.
Esta la voz no alberga telarañas
sino las juega al viento, y en él arden,
estrellas celulares, sin galaxias.

1963

5 comentarios en «CUANDO LA VOZ CAE (Irma Cuña)»

  1. Negrita.. no en vano la fecha del poema.. me hace pensar en el renacer constante de la vida en mi vida… este poema de una voz sola (que no está nunca más habitada que al ser conciente de su soledad), un poema de galaxias y pájaros nocturnos (alas robadas a la noche), me lleva y trae, en espirales, por un camino de descubrimientos.

    Tu casa tiene la particularidad de entornar las puertas a la medida precisa para que pueda pasar, como un silbo, el aire del pecho y dejarse estar en los rincones, para beber serenidad…

    gracias, una vez más, Negra.. por estar donde el alma se sostiene en hilos de luz.

    La Adri

  2. Hola mi nombre es Rocío Cabrera, soy de Bariloche.
    En este momento me encuentro trabajando, junto a un equipo de realizadores, en el guión de un documental sobre «los nehuen», que según los mapuches son las fuerzas presentes en todo.
    Quisiera contactarme con la Señora Sara Elena Riquelme ya que ella escribió una poesia muy hermosa sobre la represa del Chocón. Nos encantaría contar con ella para hacer la locución de ésta.
    Muchas gracias.
    Rocío.

  3. La verdad, entre el asombro y el desconcierto, reconozco las razones que asisten al comentario. Es muy cierto. Irma tuvo una vida muy complicada en cuanto a la economía. O quizás la economía tuvo muchas complicaciones con Irma Cuña; porque a Irma no le gustaba y no le preocupaba demasiado la economía.

    Y sí fue una maravillosa escritora.

    Gracias por pasar y dejar tu huella. saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.