Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio twentyfifteen se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/xifoxnet/public_html/saraeliana/wp-includes/functions.php on line 6114
Talleres – Sara Eliana

«Neuquén cuenta, lee y escribe»

Neuquén, las principales localidades.

El 12 y 13 de octubre de 2010, de 16:00 a 18:00 hs. en la sala Augusto Raúl Cortazar de la Biblioteca Nacional, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizará el taller literario “Neuquén cuenta, lee y escribe”. Será un recorrido por algunas de las obras literarias de la Provincia, y una propuesta de escritura en base a imágenes compartidas de la geografía local.

 

El taller es gratuito y está disponible para todo público.

Este taller literario se genera en el marco de acción de la FUNDACIÓN MESTIZOAMÉRICA, organización educativa y cultural sin fines de lucro. En esta oportunidad se trata de llevar a otras latitudes el mensaje estético de algunos escritores de la provincia, compartir su lectura y proponer a los asistentes la escritura de textos literarios.

 

 

CONTENIDOS

 

I – Breve conceptualización del término “literatura regional”.

 

 Las relaciones intertextuales entre las obras regionales y las universales.

 

II – La literatura de Neuquén y su historia: El período territoriano.

 

Por aquéllas épocas se escribiría con algo así ...

 

 

 

LA CORDILLERA DEL VIENTO, de Carlos Mazanti

 

Eduardo Talero y Miguel Andrés Camino

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 III – La literatura de la provincialización

 

 

NEUQUÉN DE MI CANTO, de Gregorio Álvarez                   

POESÍA JUNTA, de Irma Cuña 

 

IV – La literatura de los ochenta (1980)

 

Ricardo Miguel Costa: El ensayo.

 

MUNDO CRUDO: Premio internacional Macedonio Palomino.

 

V – La literatura de las regiones

 

El noroeste neuquino: Escritores del Caleuche 

El alto valle: el canto a los pioneros

El canto de los lagos.

Las voces jóvenes de Confluencia.

 

 

 

Amor a las letras ...